El ex senador, diputado, legislador e intendente justicialista hoy devenido en dirigente del macrismo Miguel Angel Pichetto se pronunció en contra el impuesto a las grandes riquezas que impulsa el Frente de Todos y que se estima permitiría recaudar unos u$s 3.000 millones, alcanzando a las personas físicas que tienen un patrimonio de por encima de los 3 millones de dólares, que al cambio oficial de hoy significan 197.5 millones de pesos.
El ex afil kirchnerista definió el impuesto a las grandes fortunas como una propuesta antisistema y consideró que "ya bastante dividido está este país como para además enfrentar empresarios y trabajadores. Esa es una grieta que no puede existir, por el sencillo hecho de que sin empresarios no hay empresas y sin empresas no hay trabajo. La riqueza que el país necesita se genera entre todos".
"De esta crisis se sale con más instituciones. La idea de que los políticos se bajen los sueldos es como la del impuesto a la riqueza: propuestas antisistema. Tanto el Poder Judicial como el Poder Legislativo tienen que estar a la par del Ejecutivo y trabajar contra la crisis", señaló.
"Ni los empresarios son miserables ni quieren echar a la gente. Si la actividad económica está paralizada no hay riqueza y terminamos en un país de pobres. Este país arrastra desde hace mucho una falsa dicotomía entre empresarios y trabajadores que hay que abandonar", sostuvo el dirigente macrista.
"Yo comparto que el Estado tiene un rol protagónico. Pero las medidas que el Gobierno anuncia se quedan en el anuncio y no llegan a las pymes. Los créditos, por ejemplo, los bancos no los están dando. Hay que tener creatividad y diseñar instrumentos adecuados", señaló criticando al gobierno nacional.
"En 2009 hubo gripe A y cientos de muertos sin que parara la actividad económica. Aunque la situación actual es distinta, se requieren medidas económicas y financieras. Dónde está la AFIP. Tiene que haber moratorias para pymes y empresas. Impuesto a qué ganancias van a cobrar", cerró Pichetto.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario