Martes, 04 de noviembre
Viedmenses

Impulsan productos locales a las góndolas de los supermercados

La mayoría de ellos producidos en el IDEVI.

El municipio de Viedma avanza en la implementación de la norma que establece la exhibición en góndolas de supermercados y comercios de grandes superficies, de los productos de elaboración local.
Para ello, el secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad Marco Magnanelli recibió a los gerentes de los distintos supermercados que operan en la ciudad, para avanzar en criterios unificados que sirvan de referencia a los productores locales.
De la reunión participó también la presidenta de la Cámara de Comercio de Viedma Giselle Iaccarino.
El espíritu de la ordenanza, sancionada a finales del año pasado, es el de incentivar el trabajo de productores y microemprendedores de la región a partir de garantizarles espacios en los comercios de grandes superficies.
"Queremos poner en marcha la ordenanza", remarco Magnanelli, y agregó: "Pretendemos con esta herramienta otorgarles a los productores locales una vía de comercialización accesible y altamente visible".
El objetivo del encuentro con los gerentes de los grandes centros comerciales fue el de buscar un esquema de criterio unificado, a partir de la elaboración de un programa que establezca las modalidades de acción, de modo que los productores y referentes del "sector Pyme" elaborador de alimentos, reúnan las mismas condiciones con los distintos supermercados.
La ciudad se caracteriza por sus producciones de dulces, mieles, vinos frutos secos, y cervezas artesanales, entre otros; la mayoría de ellos producidos en el IDEVI.

Al Día

Fuente: Municipio de Viedma
Noticia Anterior

Policías retirados se movilizaron en Viedma

Noticia Siguiente

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.