Viernes, 31 de octubre
Rionegrinas

Juez del STJ participará de presentación de publicación universitaria

Barotto expondrá por teleconferencia para la FADECS.

El integrante del Superior Tribunal de Justicia Sergio Barotto participará mañana de la presentación de la Revista Ius Comahue, una publicación especializada de Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue con sede en General Roca. Respetando las medidas sanitarias dispuestas por la circulación de coronavirus en ese departamento de Río Negro la presencia del magistrado será por teleconferencia.

Barotto, es coautor junto a su par Ricardo Apcarián del artículo “Doctrina Legal Obligatoria en los ámbitos Federal y Provincial”, que se publica en esta primera edición de la revista.

La videoconferencia de presentación se realizará el viernes de junio, a las 18. El ID de la reunión es 5945794877 y la clave es “iuscomahue”.

Además del artículo de los jueces Barotto y Apcarián, la edición inaugural de Ius Comahue cuenta con publicaciones de los docentes y referentes académicos Federico Ambroggio, María Julieta Berduc, Alejandra Berenguer, Fernanda Cataldo, Juan Carlos Fernández, Pablo Gutiérrez Colantuono, Marcelo Iñiguez, Juan Bautista Justo, Milton Kees y Oscar Pandolfi.

Ius Comahue es una revista jurídica de publicación semestral de la Fadecs, a través de su Departamento de Publicaciones. Es el resultado del Proyecto de Extensión “Revista
Jurídica”, de ejecución 2019-2020, aprobado por Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue. Además, ha sido declarada de interés por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro mediante la resolución N° 719/2018 y cuenta con el aval institucional del Colegio de Abogados de General Roca y del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén.

El equipo editorial tiene la dirección de Alejandro Cataldi, abogado y profesor de Derecho Social de la Fadecs. La coordinación del proyecto es de María Magdalena Tartaglia, abogada, docente de la casa de estudios y funcionaria del Fuero Laboral de Río Negro; y los abogados Alejandro Monzani y Ezequiel Adrián Echeverría, todos egresados de la Fadecs.

“El humilde objetivo de esta revista es, ni más ni menos, crear un espacio de difusión del Derecho regional y resaltar las características propias que hacen a nuestra identidad provincial y entendemos, en este norte, que solamente será posible acometer dicha meta con la participación de protagonistas de la ciencia jurídica en nuestra zona. Entendiendo por protagonistas a todo operador jurídico que quiera aportar sus líneas en evaluar el régimen legal en el cual está inmerso su labor diaria y, aún también, a aquellos estudiantes que quieran hacer valer su interés sobre temáticas particulares. Creemos firmemente que éste espacio es un pequeño grano de arena para fomentar la investigación de las ciencias jurídicas en clave regional”, dice la Revista en su primera nota editorial.

Al Día

Fuente: Justicia RN.
Noticia Anterior

Condenado por hecho de tránsito fatal deberá indemnizar a la madre la víctima

Noticia Siguiente

La CNV anunció una fuerte desregulación en los Fondos Comunes de Inversión: cuáles son los cambios

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.