Funcionarios nacionales adelantaron a los sindicatos estatales que pagará en cuotas el aguinaldo de los trabajadores del sector público nacional. La medida se aclaró alcanzaría al personal con los salarios más altos. La decisión que resta que sea confirmada por el presidente Alberto Fernández podría replicarse en las provincias y municipios de todo el país.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, informaron a las cúpulas de UPCN y ATE que debido a los problemas de caja, parte de los empleados públicos nacionales, incluyendo al Banco Central, Fuerzas Armadas y de seguridad, y empresas públicas o con mayoría estatal, cobrarán sus sueldos hasta en cinco partes.
La decisión todavía no fue firmada por el Presidente, lo que abrió un impase para la negociación que pueda haber con los gremios del Estado.
El máximo de medio aguinaldo a cobrar será de 40 mil pesos. El resto se abonará en cuatro partes.
"Estamos analizando el tema con el consejo directivo nacional, al que que hemos convocado" para hoy, dijo Hugo "Cachorro" Godoy, secretario nacional de ATE.
"Hay preocupación", afirmó, y señaló que esta situación es "un mal caso testigo para lo que luego puedan terminar haciendo provincias y municipios" con sus empleados públicos, señaló el referente de ATE. En tanto desde UPCN prefirieron no pronunciarse, aunque dejaron traslucir su rechazo a una medida de este tipo.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario