Miércoles, 05 de noviembre
Viedmenses

Cader brindará su primer informe como Defensora del Pueblo

Será el 17 de junio en una sesión especial.

La Defensora del Pueblo de Viedma Nora Aurora Cader brindará su primer informe de gestión ante el Concejo Deliberante el miércoles 17 de junio.

La funcionaria fue designada en el cargo el 21 de junio de 2018, al final de un dilatado proceso de selección, en una votación en la que contó con votos del FPV, Cambiemos y la UCR, que le permitieron imponerse sorpresivamente a la ex legisladora Susana Dieguez que llegaba impulsada por los referentes locales del sorismo dentro del FPV.

Cader asumió formalmente en el cargo a fines de octubre de 2018. En el inicio de la gestión al no contar con oficinas fue rotando por diferentes espacios físicos cedidos por distintas organizaciones de la comunidad. Finalmente a finales de noviembre de 2019 el organismo inauguró sus propias oficinas, en un inmueble alquilado ubicado en Garrone 121 en pleno centro de la ciudad.

La Defensora había solicitado formalmente al Concejo Deliberante a finales de febrero de este año que se le diera una fecha para efectuar su informe anual, pero la crisis desatada por la pandemia del COVID 19 y el posterior aislamiento obligatorio, impidieron que se concretara.

La semana pasada los concejales de la oposición plantearon la necesidad de que la Defensora brinde su informe, y con el aval del oficialismo se le realizó la convocatoria.

El presidente del bloque de JSRN Walter Dalinger fue el encargado de anoticiar a Cader de la decisión por teléfono y se aguarda que en las próximas horas llegue la convocatoria formal.

La Defensora ya adelantó que concurrirá al recinto el día fijado por los ediles para rendir cuentas ante las vecinas y vecinos de todo el ejido municipal. Toda hace prever que la sesión será sin público, si no se levantan las restricciones sanitarias, aunque podrá ser seguido a través de los canales on line habituales del Deliberante.

Desde su asunción en el cargo Cader abordó desde la Defensoría distintos temas vinculados a problemáticas vecinales, cuestiones ambientales, sociales, reclamos de consumidores, contribuyentes y personas en estado de vulnerabilidad. También se dedicó a hacer gestiones ante diferentes organismos nacionales, provinciales y municipales por demandas sociales insatisfechas.

Cader cuenta tan sólo con tres colaboradoras, lo que hace que en cierta medida estén desbordadas por los requerimientos de los vecinos. Desde el oficialismo y la oposición hay interés en que se defina quien ocupará el sitio de Defensor adjunto previsto en la normativa, pero que se mantiene vacante.

Al Día

Noticia Anterior

Tres detenidos por el asesinato del Bº Álvarez Guerrero

Noticia Siguiente

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que escandaliza a Donald Trump

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.