Viernes, 31 de octubre
Rionegrinas

Plantean que el IFE sea permanente para los sectores más vulnerables

El planteo lo realizó el secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

El secretario adjunto nacional de ATE y secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, destacó la decisión del Gobierno nacional de “volver a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya que muestra un Estado presente frente a la necesidades de los sectores más vulnerados”, pero consideró que “su continuidad no debiera subordinarse a las posibles prórrogas del aislamiento”.

Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciara un segundo pago de este beneficio que llegaría a 9 millones de personas, el sindicalista agregó que “debe adquirir el carácter de permanente, transformarse en una renta básica universal y su valor debe equipararse al salario mínimo, vital y móvil que rige hoy en el país", el cual es de $16.875.

“Luego, si se logra incrementar el monto abonado como Asignación Universal por Hijo (AUH), pasando de los 3 mil pesos actuales a 4 mil, estaríamos frente a una de las medidas más eficaces para terminar con la pobreza en la Argentina", estimó Aguiar. Con las adaptaciones sugeridas por el adjunto estatal, una familia tipo (dos personas adultas y dos hijos) podría alcanzar un ingreso de $42.000 mensuales.

Al Día

Fuente: ATE Nacional
Noticia Anterior

El municipio fiscalizará que se cumplan con los protocolos por el coronavirus

Noticia Siguiente

La CNV anunció una fuerte desregulación en los Fondos Comunes de Inversión: cuáles son los cambios

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.