Por directivas del STJ funcionarios judiciales impidieron hoy en el acceso al edificio de la Tribunales de Viedma a dirigentes del gremio SITRAJUR que habían llegado a primera hora junto a un técnico en Seguridad e Higiene para verificar el cumplimiento del protocolo de seguridad e higiene de COVID19, en la misma jornada que personal judicial fue convocado a reincorporarse a sus tareas.
La situación fue denunciada ante este diario por el secretario general provincial del gremio judicial Emiliano Sanhueza, quien expresó su rechazo a que la presidenta del STJ Liliana Piccinini ordene que no se deje ingresar a los representantes gremiales y además instruya al Procurador General para que denuncie a dirigentes por contravenir la cuarentena. "Ahora suma persecusión sindial a sus nefastos antecedentes", disparó Sanhueza.
En un acta se dejó constancia que a las 8.15 de hoy se presentaron en los Tribunales de Viedma los representantes gremiales Adriana Saber y Pablo Barreno -quien si bien desde diciembre de 2019 es legislador provincial por el FDT sigue siendo el secretario general de Sitrajur 1ª Circunscripción-, acompañados por el profesional en Seguridad e Higiene Sebastián Cerrutti a los efectos de recorrer el edificio con el objeto de constatar que se ha dado cumplimiento al protocolo de seguridad e higiene de COVID19.
En el documento se detalló que en el acto son puestos en conocimiento por la subadministradora Andrea Telleriarte, el administrador general Carlos Derbalian y el gerente del área de Gestión Humana Ezequiel Vinciqque en el marco de la acordada 15/2020 siendo que no habrá atención al público con el fin de evitar la circulación de personas de las dependencias, por instrucciones de la presidencia del STJ sólo podrán ingresar personal convocado a prestar funciones. Y por lo expresado no se les permite a Saber, Barreno y Cerutti el ingreso al edificio".
Tras el hecho desde el gremio se exigió "la urgente inspección en edificios de Tribunales a la secretaría de Trabajo ante la negativa a dejar entrar a inspeccionar al SITRAJUR por parte de la patronal y la persecusión de Piccini".
Además consideraron que "esta actitud es en represalia ante una eventual reforma judicial que afecte su privilegios y manejos de patrón de estancia".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario