Viernes, 31 de octubre
Viedmenses

¿Triste y solitario final?

Vecinos alertaron por el incierto destino de las estatuas que adornaban los jardines del Ministerio.

Un grupo de vecinos expresó su preocupación por el tratamiento que tuvieron las estatuas que desde hacía décadas decoraban los jardines del Ministerio de Economía de Río Negro, es que las mismas fueron retiradas del paseo que está siendo "puesto en valor" con maquinaria pesada y algunas de ellas sufrieron daños en el proceso. Ahora quedaron depositadas a la intemperie y hay incertidumbre por su futuro.

Cabe recordar que la obra de "puesta en valor" de los históricos jardines del edificio construido a finales de la década del 40 durante el gobierno de Juan Domingo Perón entre varios hoteles turismo que se construyeron en distintos puntos del país para fomentar el turismo de las familias de clase obrera, fue proyectada por el gobierno provincial a finales del año pasado.

El proyecto ya había generado el rechazo de algunos sectores ambientalistas cuando al inicio se comenzó con la tala y retiro del lugar de añosos olmos y ejemplares de otras especies que estaban en mal estado o tenían importantes raíces que habían destruído veredas, cordones y hasta el muro perimetral de los jardines. Finalmente las autoridades provinciales y municipales se  hicieron eco del reclamo avanzando junto a los ténicos de la empresa en modificaciones del proyecto original para tratar de conservar la mayor cantidad de árboles existentes.

La firma Cosyc Ltda. es la que está a cargo del proyecto, que se inicio en diciembre y que, aunque tenía un plazo de ejecución de 180 días, se ha visto demorada con el parate obligatorio de las actividades por el coronavirus. Las obras comprenden la demolición y retiro de escombros, ejecución de taludes y terraplenes destinados a albergar las nuevas veredas de hormigón alisado, un estacionamiento de pavimento, además de farolas y mobiliario urbano, todo con un presupuesto cercano a los 14 millones de pesos.

En los trabajos los operarios retiraron las estatuas moldeadas en concreto que desde hacía décadas decoraban el paseo, que si bien con el paso del tiempo y distintos hechos de vandalismo no estaban en el mejor de los estados, para los vecinos que plantearon su preocupación deberían ser preservadaspor su valor histórico y sentimental con la ciudad.

También hubo preocupación sobre si durante estos trabajos se había retirado la placa conmemorativa que se había instalado en el lugar para recordar otro día histórico para el país y la región, que fue el 16 de abril de 1986 cuando el entonces presidente Raúl Ricardo Alfonsín anunció su decisión de impulsar el traslado de la Capital de la República Argentina de la ciudad de Buenos Aires a un Nuevo Distrito Federal integrado por de Viedma, Carmen de Patagones y Guardia Mitre”.

Fuentes del Ministerio de Obras Públicas de la provincia confirmaron a este diario que las estatuas fueron puestas a resguardo y que se ocupó especialmente del tema el área de Cultura del Municipio de Viedma, quedando depositadas en un rincón de la Plaza Seca Misiones Salesianas y que la placa en homenaje al anuncio realizado por Alfonsín en el 86 permanece en su sitio, se confirmó que se mantendrá en el lugar y que el proyecto incluirá también mejoras en el sitio.

Al Día

Noticia Anterior

No habrá notas para estudiantes primarios y secundarios

Noticia Siguiente

La CNV anunció una fuerte desregulación en los Fondos Comunes de Inversión: cuáles son los cambios

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.