Si bien La Lobería es una pequeña villa marítima en la que es común ver animales salvajes como zorros, liebres, ñandues, aves y reptiles de todo tipo, en los últimos días residentes pudieron ver a un ejemplar de gato montes recorriendo los patios de las viviendas, confirmando que la naturaleza está aprovechando la escasa presencia de personas para aventurarse en espacios en los que habitualmente no lo hace.
Expertos detallaron que el gato montes puede confundirse con un gato doméstico,
Mide entre 90 céntrimetros y un metro, contando su cola y su peso puede variar entre los 2 y 8 kilos en ejemplares muy desarrollados. A pesar de ser salvaje suele confundirse con el gato común.
Posee un cuerpo robusto de pelaje corto y áspero. Dorsalmente el fondo es de color bayo o leonado grisáceo, más pálido en los costados, volviéndose casi blanco alrededor de los ojos, el hocico y las partes inferiores. El dorso y los costados presentan pequeñas manchas negras redondeadas o elípticas, que se transforman en bandas transversales en los costados de las patas y en anillos en la cola. Como en muchos mamíferos el macho es mayor y más robusto que la hembra.
El registro fue compartido a través de las redes sociales por residentes de La Lobería despertando la admiración y sorpresa para muchos habitantes de la zona que no conocían o no habían visto la especie. Se alimenta de pájaros, reptiles e incluso peces. En décadas pasadas era perseguido y cazado por su piel, aunque eso prácticamente no ocurre en la actualidad ya que está entre las especies protegidas.
Eso si, si ve uno, aconsejan los expertos no se le ocurra ir a acariciarlo, ya que en caso de sentirse amenazado a pesar de su tamaño y su tierno aspecto tiene potentes garras y colmillos que pueden causar serias heridas.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario