La concejal Vanessa Cacho Devincenzi participó de una videoconferencia nacional sobre la temática de “¿Cómo transversalizar la perspectiva de género ante el COVID-19?” convocada por la Red de Concejalas de la FAM –Federación Argentina de Municipios-, junto a representantes de distintas entidades estatales, organizaciones  de la sociedad civil, el Sistema de Naciones Unidas Argentina y ONU Mujeres. Explicó que se abordaron fundamentalmente temáticas sobre buenas prácticas en salud y los cuidados, con la seguridad que  “en las situaciones de crisis es fundamental dedicarse a pensar en las oportunidades, implementar alternativas y  trabajar en red para poder dar una respuesta integral, principalmente cuando los efectos comunitarios son fundamentales para las mujeres y personas LGBTTI”. 
Sobre esta temática, Vanessa Cacho Devincenzi informó que con el acompañamiento de los/as pares Roberta Scavo, Zulma Romero, Luciano Ruiz y  Pedro Sánchez elevó una comunicación al intendente Pedro Pesatti, requiriendo  que en el marco de la crisis sanitaria y de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio se implementen las recomendaciones efectuadas  por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, en materia de políticas de género y diversidad para gobiernos provinciales y municipales, con el  fin de resguardar los derechos de las mujeres, personas LGBTTI+ e identidades no binarias.   
Recordó que en su caso ya había impulsado tiempo atrás otro proyecto de comunicación dirigido al jefe municipal para que el Plan de Contingencia en marcha por el COVID-19 tenga Perspectiva de Género, ya que “en una emergencia sanitaria puede salvar vidas y garantizar que nadie sea dejado de lado en las respuestas que se están instrumentando”.
Respecto a la videoconferencia organizada por la FAM explicó que “la mirada de género  permite fortalecer y articular las políticas públicas en el marco de la pandemia, pero a la vez es indispensable que este camino integral quede adoptado para cuando pase la emergencia generada por el virus”.
Informó que se presentaron investigaciones, documentos, experiencias y metodologías de medidas alternativas de prevención de las violencias en contexto de COVID-19, al tiempo que se explicó la  App “Nuestra Decisión”; una herramienta digital con perspectiva de género y discapacidad, aunque está dirigida a todas las personas. 
Destacó que otra iniciativa es la “Red de Psicólogas Feministas”, con una manera integral de concebir la salud mental, tan importante en este contexto de aislamiento.
Recomendaciones del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
Sobre el proyecto de comunicación dirigido al intendente Pedro Pesatti, la concejala mencionó que desde el inicio de la emergencia sanitaria por el COVID-19 el gobierno nacional tomó medidas específicas tanto para el resguardo y protección de los derechos de las mujeres y población LGBTTT+, como para garantizar en este accionar  la transversalidad de la perspectiva de género.
Entre las recomendaciones, se cuentan las de tomar medidas para la prevención y protección de las personas en situación de violencia por motivos de género durante la emergencia sanitaria, reforzando todas las posibilidades de difusión de los servicios de asistencia y protección; articulando los dispositivos y servicios de atención directa y garantizando el funcionamiento de los Hogares de Protección.
También desarrollar acciones sobre la asistencia social, alimentaria y sanitaria para población travesti-Trans y mujeres en situación de violencia por motivos de género y realizar campañas de difusión y comunicación sobre las medidas locales en materia de género y diversidad en el contexto de la emergencia, que a la vez fortalezcan los lazos de solidaridad entre las personas de la comunidad haciendo hincapié en la idea de que distanciamiento social no es sinónimo de soledad, ni indiferencia frente a la violencia por motivos de género.
                                
							 
							
						
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario