Jueves, 30 de octubre
Bonaerenses

Alertan que la cuarentena podría aumentar los casos de muerte por infarto

La Federación Argentina de Cardiología alertó sobre una baja considerable de las consultas por patologías cardíacas.


La pandemia mundial causada por el nuevo síndrome respiratorio agudo coronavirus 2 (SARS-CoV2) ha resultado en una enfermedad nueva y letal con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Frente al panorama mundial, la sociedad argentina se encuentra cumpliendo con el aislamiento social preventivo obligatorio establecido por el gobierno nacional.

En este contexto es la Federación Argentina de Cardiología ha emitido una alerta debida a las medidas de aislamiento que han sido ser muy alentadoras para contener el crecimiento de la infección, están generando consecuencias negativas involuntarias sobre la salud de los pacientes con síntomas de patologías coronarias que pueden tener un costo casi tan elevado como lo que se intenta evitar.

En concordancia con lo observado en Estados Unidos y Europa, en Argentina se ha evidenciado una disminución en las consultas en los servicios de cardiología. Reportes recientemente publicados informan una reducción cercana al 50% en las derivaciones a servicios de hemodinamia para el tratamiento del infarto agudo de miocardio.

Según los primeros datos solicitados a través de la iniciativa Stent Save a Life! Argentina, las angioplastias primarias han disminuido un 48% si comparamos el período comprendido entre el 20 al 31 de marzo de 2019 vs el mismo período del año actual y el 68% desde el inicio del aislamiento social preventivo.

Los pacientes NO consultan

Esto podría aumentar la mortalidad de causa cardiovascular debido a los pacientes con síntomas de enfermedad coronaria NO consultar por temor a salir de sus domicilios. Debemos transmitir a la sociedad el mensaje de que ante la presencia de síntomas sugestivos de síndrome coronario agudo concurrente a la sala de emergencias más cercanas.

Al Día

Fuente: Federación Argentina de Cardiología
Noticia Anterior

Ollas populares contra el hambre

Noticia Siguiente

El S&P Merval cae, los ADRs retroceden hasta 5% y los bonos operan mixtos tras la euforia poselectoral

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.