Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
UOCRA exige que Río Negro siga el protocolo de Nación y otras provincias
Buscan que se habilite el regreso a la actividad en las obras públicas y privadas.
Los trabajadores y las trabajadoras de la construcción de Río Negro, enmarcados en la Unión Obrera de la Construcción, exigieron al Gobierno provincial la reactivación de la actividad, siguiendo el ejemplo de las medidas asumidas por el Gobierno Nacional publicadas ayer por el Boletín Oficial.
En nuestra provincia hay 15 mil trabajadores de la construcción sin poder llevar la comida a sus mesas, ni adquirir productos de higiene. Son 15 mil familias que se sustentan con el esfuerzo de manos obreras que, ante las medidas nacionales, quedan restringidas de poder trabajar, señalaron desde el gremio.
Entendemos que extremar las medidas de precaución ante el crecimiento de casos de Coronavirus es adecuado y necesario. Respetamos y aplaudimos el liderazgo del Presidente y los gobiernos provinciales de cuidar la salud de todos. Pero no podemos dejar de mencionar que distintas industrias necesitan volver a la actividad. No estamos pidiendo se flexibilice el protocolo sanitario de higiene y distanciamiento. Estamos reclamando el acceso al salario mediante la cultura del trabajo con los correspondientes protocolos sanitarios e informes técnicos de los ministerios de Salud, refirieron.
Exigimos respuestas claras y concretas para los trabajadores y las trabajadoras de la construcción. Somos gente de trabajo, nuestra fuerza laboral es la que sostiene a nuestras familias y hoy estamos confinados y desesperados ya que los paliativos, como una bolsa de alimentos secos, no alcanzan, remarcaron.
Por último recordaron que el Gobierno nacional habilitó la construcción pública y privada en las provincias de San Juan, Misiones, Salta, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz y en este marco exhortamos a la Gobernadora Carreras y a todo su equipo de trabajo que activen las políticas necesarias para que la familia de la construcción comience nuevamente la actividad, respetando absolutamente todas las disposiciones de prevención necesarias para el cuidado de la vida y la salud de nuestros trabajadores y trabajadoras.
Al Día

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario