Viernes, 31 de octubre
Rionegrinas

UOCRA denuncia que 13 mil obreros de la construcción no pueden trabajar

El gremio sigue reclamando la reactivación de la obra pública y privada.

Desde la UOCRA Seccional Viedma, Damián Miler exhortó a las autoridades municipales a que sean voceros ante el Gobierno Nacional y le soliciten que se reactive de inmediato la obra pública y privada. Expresó el dirigente que en Río Negro hay más de 13 mil trabajadores sin poder salir a trabajar.

El Secretario General de UOCRA Seccional Viedma, Damián Miler, solicitó públicamente a las autoridades del municipio capitalino que se configuren en voceros ante el Poder Ejecutivo  Nacional para que reclamen el reinicio inmediato de las actividades en la construcción, tanto en la órbita pública como privada.

Además, el dirigente gremial solicitó que las autoridades provincial y local se configuren en garantes de las exigencias  de los protocolos de sanidad para el cuidado de la vida y la salud de los trabajadores.

“La gente tiene necesidades, ya no sabe qué hacer”,  reclamó el líder sindical y consideró que “el Estado tiene que dar respuestas para reactivar la actividad. No podemos olvidar que el salario es parte esencial del cuidado de la salud de los trabajadores y las trabajadoras”.

Explicó Miler que “en la provincia de Río Negro hay cerca de 20 mil trabajadores de la construcción, de los cuales hoy sólo 7 mil están registrados en el empleo público y privado, son trabajadores blanqueados, y los restantes  se encuentran en el empleo no registrado, changas, obras particulares, construcciones de viviendas unifamiliares, ampliaciones de viviendas familiares, que están en el mundo no formal y  desocupados. Están sufriendo las consecuencias del desempleo, la crisis sanitaria y la falta de ingresos para afrontar esta crisis sanitaria. Quedaron afuera de toda ayuda del Gobierno”, exclamó.

Puntualizó finalmente que “por esto estamos pidiendo la activación total de la obra.  Al trabajador que está en la obra pública se le redujo el salario por la pérdida de días de trabajo, pero quienes no están registrados se quedan sin ingresos, no pueden salir de sus casas, hacer su changa”.

Al Día

Fuente: UOCRA
Noticia Anterior

Casi 2.500 detenidos por incumplir el aislamiento

Noticia Siguiente

¿Grok para niños? Elon Musk lanzó una versión de su Inteligencia Artificial para los más chicos

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.