La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participó de la presentación del Gobierno Nacional de los lineamientos de la propuesta de reestructuración de la deuda ley extranjera que la Argentina tiene con acreedores privados.
La presentación fue encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; y contó con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
En la Residencia de Olivos, junto a gobernadores y autoridades de todas las provincias, Carreras escuchó los lineamientos de la propuesta del Gobierno Nacional, que contempla un recorte en los intereses, un período de gracia de tres años y un aumento escalonado de los cupones.
A diferencia de otros mandatarios provinciales la gobernadora no vertió conceptos a favor de la iniciativa, "Estuve presente y escuché con atención los lineamientos generales de la propuesta de reestructuración de deuda extranjera que nuestro país tiene con acreedores privados", refirió simplemente en las publicaciones que hizo por el tema en las redes.
Otros gobernadores más efusivos:
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, brindó su "apoyo total" a la propuesta presentada.
"Apoyo total a la propuesta del presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán porque entendemos que en el éxito de esa propuesta está la posibilidad real de estructurar una nueva etapa para la Argentina", sostuvo en sus redes sociales el mandatario santafesino.
El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia) destacó: "El Presidente firme, sin ocupar la pandemia como una oportunidad para negociar la deuda, sino con el mensaje claro: primero reactivar, producir y pagar".
El mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, enfatizó que "lo que está haciendo Alberto Fernández es sacarnos del default que nos dejó el gobierno de (Mauricio) Macri" y se mostró confiado en que el "país se va a recuperar", tras una renegociación que reconozca lo que la Argentina "puede hacer y que signifique la posibilidad de cumplir con el pago de una deuda, que es insostenible, en términos de cómo se contrajo".
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, consideró, por su parte, que la propuesta anunciada esta tarde expresa una "salida sustentable para que nuestro país pueda superar el problema de la deuda. Es una condición ineludible para que, una vez superada esta pandemia, podamos crecer".
La mandataria de Santa Cruz, Alicia Kirchner, también expresó su respaldo a una propuesta que -consideró- "no signifique más postergación para los argentinos y argentinas que la están pasando mal y son nuestra prioridad", expresó en sus redes sociales la mandataria provincial, tras la reunión en Olivos, a la que en representación del Gobierno provincial asistieron el vicegobernador Eugenio Quiroga y el jefe de Gabinete, Leonardo Alvarez.
"Una vez más algunos quieren a través de la especulación financiera ganar sin importarles el futuro de las familias de nuestro país" y Alicia Kirchner convocó a "estar unidos en una propuesta fundacional que permita sentar las condiciones de un desarrollo sano de nuestras comunidades".
El mandatario de Tierra del Fuego Gustavo Melella expresó vía Twitter que la reestructuración de la deuda marca "el camino que comienza a poner de pie a la Argentina, que no va a tener como señal de ajuste a los argentinos y en esas medidas debemos estar unidos: el país atraviesa momentos difíciles, pero con la conducción de nuestro Presidente empezamos a ver nuestro futuro claro".
Por último, el gobernador de la Pampa, Sergio Ziliotto respaldó la decisión del presidente de la Nación, de proponer a los bonistas tres años de gracia con una quita del 62 por ciento, para el pago de la deuda, al señalar que "los acreedores deberán entender que pagaremos la deuda con crecimiento, no con ajuste ni con hambre".
"Así como el mundo admira nuestra unidad y fortaleza para luchar contra el Covid-19, verán toda la Argentina unida apoyando a nuestro presidente Alberto Fernández, en ésta cruzada", agregó el mandatario pampeano.
                                
							 
							
						
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario