El Gobierno Nacional y Provincial trabajarán en conjunto para la implementación en Río Negro del programa "Argentina Hace I", mediante el cual a través de la obra pública se busca reactivar el empleo en todo el país.
El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión de 8.500 millones de pesos.
Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.
El desembarco del programa en nuestra provincia fue confirmado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, a la gobernadora Arabela Carreras, en una videoconferencia realizada la tarde de este martes.
Se apunta a la construcción de obras de infraestructura de pequeña y mediana envergadura, con una ejecución rápida estimada de hasta seis meses.
Contempla la realización de obras de saneamiento, redes, de hidráulica, travesía urbana (asfaltado interno, adoquinado de calles, veredas, bicisendas), redes de cloacas o agua, entre otras. El dinero será transferido a los Municipios para que éstos contraten a pequeñas empresas, cooperativas de trabajo o cooperativas de servicio locales, de manera tal de reactivar las economías locales a través de la construcción. En tanto, la Provincia colaborará con la gestión de las obras y la elaboración de los proyectos para ser elevados a Nación.
En su diálogo con el funcionario nacional, la gobernadora Arabela Carreras celebró la posibilidad de que se pueda continuar con la obra pública “y que Nación siga federalizando los recursos llegando a las ciudades del interior del país para poder generar puestos de empleo y revitalizar la economía que está siendo golpeada por los efectos de la pandemia de Coronavirus”.
“Río Negro está manteniendo su obra pública a pesar de los problemas actuales. Sabemos de la importancia que tiene para la economía y por eso es tan importante la llegada de nuevos programas para reactivar este sector”, señaló al funcionario nacional.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario