La identidad y la cultura como legado y expresión social son los ejes que inspiraron el proyecto de ordenanza que propone denominar los pasillos del barrio Santa Clara con nombres de vecinos y vecinas reconocidos entre sus pares por su accionar. La iniciativa es impulsada por la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli y la concejal Vanessa Cacho.
El barrio Santa Clara es uno de los primeros barrios de la capital provincial, reconocido por la ordenanza 1284/80.A lo largo de los años se ha convertido en un hito de la historia local, contando con integrantes que han sabido construir un reconocimiento mediante su accionar.
Estos vecinos y vecinas han tomado relevancia por sus actividades, compromisos sociales, gestos y conductas cotidianas de comunidad vecinal, las que han brindado de manera desinteresada en el barrio.
Como parte de una política que se interesa por preservar la identidad de quienes conforman la comunidad, Cévoli planteó la importancia de salvaguardar lo que hace único a cada comunidad, “es decir, nuestro legado cultural, identificando y honrando nuestras raíces por generaciones”.
“El sentido de pertenencia lleva a creer, cuidar y defender. Los vecinos y vecinas del barrio Santa Clara, tendrán nombrado sus pasajes, por pares a quienes quieren homenajear, fortaleciendo así su sentido de pertenencia y la cultura identitaria del barrio”, resaltó la concejala de Juntos Somos Río Negro.
La iniciativa propone nombra los pasillos con nombres propuestos por sus pares:
-Pasaje Río Negro-Bv. Ituzaingó como Luis García Guzmán.
-Pasaje Río Negro- Bv. Ituzaingó como Daniel “Pancholo” Painemal.
-Pasaje Río Negro- La Rioja como Roberto “El Negro” Catriman.
-Pasaje La Rioja. Catamarca como Raúl Alberto Valdebenito.
-Pasaje Santa Cruz- Neuquén como Alfonso Candia.
-Pasaje Neuquén- Chubut como Ángel “Palito” Arias.
-Pasaje Chubut- La Pampa como Kham Thong Chaiyasamphan.
-Pasaje Tierra del Fuego- Zatti como Hugo Lavezzo.
-Pasaje Winter- Mendoza como Juan Carlos Montevio
Desde el Concejo Deliberante de Viedma se recordó que se sancionó en 2007 la Ordenanza N° 3324 que es la que establece los modos de denominación y renominación de calles, paseos públicos, barrios, balnearios, edificios municipales, plazas, y todo otro espacio del dominio municipal.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario