Gripe A: Un muerto y tres casos atendidos en el Hospital Zatti
“La gripe A está entre nosotros hace cientos de años y la única diferencia con años anteriores es que ahora le diagnosticamos
Hasta ahora, durante el mes de junio y luego de iniciado el periodo de vacunación comenzado el otoño, se pudo constatar la existencia una muerte y 3 casos atendidos de gripe A.
El director del hospital, Miguel Rovacio, señaló que “La gripe A está entre nosotros hace cientos de años y la única diferencia con años anteriores es que ahora le diagnosticamos y le hemos puesto un nombre como gripe “A”, y va a seguir existiendo hasta que se logré erradicar alguna vez”.
Indicó que lo importante es estar preparado para esto y para ello debe entenderse que los grupos de riesgo tienen que estar vacunados a comienzos del otoño para tener una protección adecuada. Estos son los mayores de 65 años, bebés, embarazadas, gente portadora de enfermedades respiratorias, gente con enfermedades inmunodepresivas y oncológicas. Ellos deben vacunarse.
“La gente sana no necesita vacunarse, se pueden enfermar, pero los riesgos de que les pase algo son muchos menores que el de las otras personas señaladas con lo cual no recomendamos la vacunación”.
Manifestó que la prevención es necesaria para todas las enfermedades, como por ejemplo cuidarse de los cambios bruscos de temperatura, airear bien los ambientes, evitar las aglomeraciones de gente, lavarse bien las manos, la utilización de desinfectantes locales y cubrirse con el codo cada vez que tosemos o estornudamos. Con estas medidas disminuimos lo suficiente las posibilidades de contagio de la enfermedad señaló el director.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario