El supuesto robo, un gran malentendido

El supuesto robo de una tablet que ocurrió en un conocido café de esta ciudad y que tuvo como protagonista a una profesional y ex funcionaria municipal, y se replicó hasta el hartazgo a través de las redes sociales, se trató en realidad de un malentendido. El artefacto en cuestión, que fue restituido, junto a dinero y documentación que se encontraba en el estuche que lo contenía, fue hallado olvidado dentro de un baño por la mujer, que pensaba devolverlo al día siguiente en la Cámara de Comercio de Viedma, ya que tenía documentación que indicaba que pertenecía a alguien que trabajaba en esa institución.

Fuentes cercanas a la veterinaria Victoria Flores Nievas explicaron que la ex funcionaria se encontró en el local del Café Martínez con un amigo para hablar de tema laborales. En un momento concurrió al baño y halló un estuche en el interior del baño.

Al revisarlo, vio que contenía una tablet o computadora, sobres con documentación y dinero en efectivo. Al revisar con más detalle para tratar de dar con el nombre del dueño, vio que había documentación referida a la Cámara de Comercio de Viedma, por lo que decidió guardarla en su cartera para llevarla el día siguiente a la institución, ocasión que aprovecharía para promocionar los servicios profesionales que brinda junto a una colega.

Pocas horas después, su pareja un conocido reportero audiovisual, se enteró a través de un amigo que a través de un grupo de Whatsapp que reúne a emprendedores locales se reportaba el robo de una tablet y se apuntaba a  Flores Nievas como responsable.

Inmediatamente la profesional consiguió el número de la propietaria de  la tablet y se comunicó con ella para tratar de aclarar los hechos. La mujer no la quiso atender, aunque Flores Nievas logró entender que se encontraba en la Comisaría Primera y se dirigió al lugar.

Una vez en el establecimiento de orden público la veterinaria trató de reunirse con la propietaria de los vienes, pero personal policial le explicó que estaba muy angustiada y que prefería por el momento no hacerlo.

Igualmente la veterinaria procedió a la entrega del dispositivo y de todo lo que había en el estuche. Con personal policial se controló en detalle la documentación y dinero que había en su interior. Con una copia del acta de entrega voluntaria la mujer dejó la Comisaría, pensando que el tema ya estaba aclarado.

Pero una versión cada vez mas tergiversada del hecho comenzó a tomar fuerza por las redes sociales, y con la cobertura del hecho que realizaron algunos medios, sumado a una entrevista que le realizó para una radio local un reconocido y original periodista, donde la empresaria denunció que le faltaban cosas y que aludió a que la profesional optó por devolver el dispositivo por sentirse "acorralada", por la viralización de los mensajes de Whatsapp denunciando el hecho.

Lo cierto que la profesional estudia ahora la presentación de medidas legales para lograr su desagravio, para lo cual ya está siento asesorada por el abogado viedmense Guillermo Campano.

Además de calumnias e injurias, buscará determinar el perjuicio que este hecho podría tener para su buen nombre y honor, en especial en el desarrollo de su actividad profesional. 

Flores Nievas por el momento prefirió no hacer declaraciones.



Autor:Al Día

Comentarios

Comentar artículo