Los mexicanos residentes de Chicago desplegaron las banderas de su país durante la celebración del Día de la Independencia este fin de semana. Sin embargo, las redes sociales fueron testigos de cómo la policía de la ciudad detenía a los automóviles, les quitaba las banderas y los multaba.
Multas en Chicago por llevar banderas en autosEn medio de los festejos, la Policía de Chicago comenzó a detener a los vehículos que llevaban banderas colgadas en sus techos o flameando por fuera de las ventanas. Además de ser detenidos, los ciudadanos fueron multados bajo el Código Municipal de la ciudad.
Las autoridades locales se centraron en el apartado 9-40-250, el cual establece la prohibición de conducir con la vista obstruida. Cualquier persona que infrinja esta sección será multada con no menos de US$300 ni más de US$1000 por cada infracción.
El artículo explica por qué fueron multados: “Ninguna persona deberá conducir un vehículo motorizado en una carretera con cualquier objeto colocado dentro o sobre el vehículo que obstruya la visión clara del conductor a través del parabrisas”. En este caso, banderas de México.
Un portavoz de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), aseguró que “este tipo de artículos violan las normas de tránsito relacionadas con la obstrucción de la visibilidad”, según indicó Telemundo Chicago.
Migrantes en alerta: tensiones entre Trump y las autoridades de ChicagoA pesar de que las autoridades anunciaron que se trataba de un operativo de seguridad, la polémica se encendió en las redes sociales. Mientras se compartían fotos y videos que documentaron las detenciones, aseguran que se trata de una nueva persecución a los migrantes de Chicago.
La decisión se da en el marco del incremento de la tensión política entre el presidente Donald Trump y las autoridades locales, como el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.
Según consignó CNN, asesores del presidente le recomendaron no enviar la Guardia Nacional a la ciudad sin el aval del mandatario estatal. Aunque tiene la potestad de hacerlo en cualquier momento, su equipo le advirtió que la medida podría generar problemas legales.
En una entrevista brindada a Fox & Friends, Trump anunció su plan de desembarcar en Memphis, donde el gobernador es republicano, pero existe una predominancia demócrata. “Soy el primero en decirlo: vamos a Memphis. Hay mucha agitación y el alcalde demócrata (Paul Young) está contento. Y el gobernador (Bill Lee, republicano) está contento. Habría preferido ir a Chicago”.
Operación Midway Blitz: el nuevo operativo migratorio de Trump en ChicagoA pesar de cambiar el foco, el pasado lunes la administración Trump inició la Operación Midway Blitz, por la cual agentes federales intensificaron las medidas de control migratorio en Chicago. El objetivo principal es detectar extranjeros indocumentados con antecedentes penales en la ciudad.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la operación se hace en honor a Katie Abraham, una ciudadana fallecida en un accidente automovilístico por un migrante de origen guatemalteco.