Tras la advertencia de Caputo, las automotrices comunican los nuevos precios de los autos para mayo

Tanto General Motors como Toyota confirmaron aumentos en los precios de sus autos para mayo. Por el lado de la detroitina, el incremento promedio fue del 1,5% mientras que la nipona hizo lo propio, pero en torno al 1,4%.

Por ejemplo, el Chevrolet Tracker, uno de los modelos más vendidos de la terminal en el país, aumentó 1,1% en relación a abril y ahora se ubica a partir de $28.677.900. La Silverado, pickup fullsize de la marca, en cambio, aumentó un 2% y se posiciona a partir de $96.207.900.

Senda similar lo ocurrido con el Toyota Corolla, que aumentó 1,4% y se posiciona ahora a partir de $31.553.000 y con la Toyota Hilux, que creció en torno al 1,2% y parte hoy desde $40.405.000.

En promedio, las automotrices actualizan mensualmente el precio de sus autos por debajo de la inflación, acorde a los registros que se observan en estos primeros meses de 2025. El incremento, que varía según marca y modelo, ronda el 2% por sobre el valor del mes anterior y son constantes que van en paralelo a lo que ocurre en materia impositiva.

De cara al cierre del período de abril, que concluyó con patentamientos récord (se vendieron 54.001 0km, uno de los mejores registros de los últimos siete años), empezó a correr el rumor de que marcas del Grupo Stellantis (Peugeot, Fiat y Citroën) aumentarían en mayo sus autos en torno al 3,5%.

¿Se puede mezclar nafta premium y súper? Esto es lo que le sucede al motor del auto

“No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores“, lanzó Luis Caputo, ministro de Economía, en X, ante esa versión.

Desde la terminal le comentaron a LA NACION que la lista de precios aún no está definida y que se conocerá en las próximas semanas. “La política de la empresa es siempre esperar al cierre de las ventas del mes y recién después pensar la lista de precios del mes siguiente”, comentó Pablo García Leyenda, director comercial de Stellantis, en el marco del lanzamiento del Fiat Cronos y Fiat Argo.

No creo que sea así, Horacio.
Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores. https://t.co/buBvhlWIej

— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 30, 2025

Por ejemplo, cuando el Gobierno decidió eliminar la primera escala del impuesto interno y reducir la segunda del 35% al 18%, los precios de los autos bajaron en consecuencia. Aún así, tiempo después se produjo la actualización de valores por inflación que estuvo en línea con lo antes mencionado.

“La inflación de marzo y el movimiento del tipo de cambio fueron dos variables que se tomaron en cuenta porque impactaron en los costos no sólo en la producción sino en la inflación”, explicaron altas fuentes del sector.

“Nosotros intentamos no hacer una actualización abrupta sino repartirla en el tiempo. Se hace un esfuerzo para que el impacto en costos no se traslade automáticamente al precio del consumidor", sintetizaron desde una terminal ante la consulta de este medio.

La diferencia en este caso la tomó Ford. “Con respecto a los precios para mayo, nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio. Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas", remarcó Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Sudamérica, a última hora del viernes último.

“Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad”, completó.

El mercado automotriz se encuentra en plena recuperación, con proyecciones de ventas totales que se redefinen constantemente. A comienzos de 2025 y tras un complejo 2024, se hablaba en la industria de un mercado de 500.000 unidades; número que parece haber quedado lejos.

Los registros mensuales muestran los mejores niveles de patentamientos desde 2018, apalancados no sólo en estrategias de financiación y tasas más accesibles sino mayor disponibilidad de modelos y la llegada de nuevas marcas.

Referentes de la industria avistan hoy un mercado que cierre entre 580.000 y 600.000 unidades que, si bien está lejos de los registros históricos de la Argentina, es una clara señal de reactivación que “supera las expectativas”, como comentan algunos especialistas.

A qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar

En paralelo, desde el Gobierno se llevó adelante una reducción de impuestos pedida por las terminales hace tiempo y el fin del cepo, dos medidas que repercutieron positivamente en el sector y que fueron celebradas por todas las automotrices, importadoras y productoras, que operan en el país.

“En cuanto a los precios, van a seguir subiendo. Los movimientos cambiarios, la inflación y la devaluación afectan al monto final. Seguro se sigan viendo subas del 1%, 2% en los próximos meses”, explicó un especialista vinculado al sector. En las semanas siguientes, se darán a conocer los listados oficiales de las demás terminales.

Cómo quedaron los precios de ToyotaYARISXS 1.5 CVT 5P: $24.822.000XLS+ 1.5 CVT 5P: $27.574.000S 1.5 CVT 5P: $29.741.000COROLLA 2.0 XLI CVT: $31.553.0002.0 XEI CVT: $34.533.000HEV 1.8 XEI eCVT: $36.738.0002.0 SEG CVT: $38.914.000HEV 1.8 SEG eCVT: $40.778.000GR-SPORT 2.0 CVT: $39.854.000COROLLA CROSS XLI 2.0 CVT: $39.816.000XEI 2.0 CVT: $42.694.000XEI HEV 1.8 eCVT: $43.928.000SEG 2.0 CVT: $46.737.000SEG HEV 1.8 eCVT: $47.951.000GR-SPORT 2.0 CVT: $48.101.000HIACE Furgón L1H1 2.8 TDI 6AT 3A: USD 43.100Furgón L2H2 2.8 TDI 6AT 3A: $54.288.000Commuter 2.8 TDI 6AT 14A: $65.632.000Wagon 2.8 TDI 6AT 10A: US$ 70.050CROWN HEV 2.4T AWD 6AT: US$ 75.000GR86 GR86 MT: US$ 60.900RAV4 HEV 2.5 AWD Limited CVT: US$ 70.200LAND CRUISER 300 VX A/T: US$ 189.300GR YARIS GR Yaris MT: US$ 70.000GR Yaris AT: US$ 71.800HILUX 4X2 CC DX 2.4 TDI 6 MT: $33.249.000CS DX 2.4 TDI 6 MT: $35.856.000DC DX 2.4 TDI 6 MT: $40.405.000DC DX 2.4 TDI 6 AT: $41.617.000DC SR 2.4 TDI 6 MT: $46.515.000DC SR 2.4 TDI 6 AT: $48.623.000DC SRV 2.8 TDI 6 AT: $55.531.000DC SRX 2.8 TDI 6 AT: $63.973.000HILUX 4X4 CC DX 2.4 TDI 6 MT: $41.020.000CS DX 2.4 TDI 6 MT: $43.231.000DC DX 2.4 TDI 6 MT: $47.323.000DC DX 2.4 TDI 6 AT: $48.742.000DC SR 2.8 TDI 6 MT: $54.492.000DC SR 2.8 TDI 6 AT: $56.955.000DC SRV 2.8 TDI 6 AT: $63.016.000DC SRV+ 2.8 TDI 6 AT: $66.031.000DC SRX 2.8 TDI 6 AT: $69.046.000DC GR-SPORT IV 2.8 TDI 6 AT: $72.907.000SW4 4X4 SRX 2.8 TDI 6 AT 7A: $71.188.0004X4 DIAMOND II 2.8 TDI 6 AT 7A: $71.556.0004X4 GR-SPORT 2.8 TDI 6 AT 7A: $75.101.000Cómo quedaron los precios de ChevroletONIX1.0T LT MT: $26.391.9001RS 1.0 T: $27.677.900LTZ 1.0 T MT: $27.600.900LTZ 1.0 T AT: $28.447.9001.0T AT Premier: $30.705.900ONIX PLUS1.0T LT MT: $26.391.900LTZ 1.0 T MT: $27.600.900LTZ 1.0 T AT: $28.447.9001.0T AT Premier: $30.705.900SPIN1.8 N LT MT: $28.338.9001.8 N Premier AT (7 asientos): $34.374.900TRACKER1.2T MT: $28.677.9001.2T AT: $30.994.9001.2T AT LTZ: $34.641.9001.2T AT RS: $35.528.9001.2T AT Premier: $37.786.900MONTANA1.2T LT MT: $29.890.9001.2T LTZ AT: $31.905.9001.2T RS AT: $32.784.9001.2T Premier AT: $36.597.900S10CD 2.8 TD 4X2 WT: $39.396.900CD 2.8 TD 4X4 WT: $46.120.900CD 2.8 TD 4X4 WT AT: $47.850.900CD 2.8 TD 4X4 LTZ AT: $60.703.900CD 2.8 TD 4X4 HC AT: $64.712.900TRAILBLAZER2.8 4X4 HC AT: $65.218.900SILVERADOZ71 Trail Boss: $96.207.900High Country: $107.423.900

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/tras-la-advertencia-de-caputo-las-automotrices-comunican-los-nuevos-precios-de-los-autos-para-mayo-nid02052025/

Comentarios

Comentar artículo